Visita Jocotitlán
Encuentra aquí algunas sugerencias de increíbles lugares para visitar en Jocotitlán y que tu experiencia sea única.
TEMPLO DE JESÚS NAZARENO
Se encuentra ubicado en el centro histórico de Jocotitlán.
Algunos de los cuadros que hoy se encuentran a culto fueron elaborados por dos artistas locales, Juan Villegas en el siglo XVII quien era sacerdote y pintor egresado del seminario de México, sus obras se encuentran en los laterales del altar principal; y Juan Vicente Montiel cuyas obras forman parte de las pinturas religiosas que más destacan en el templo.
MONTAÑA SAGRADA
Es una montaña emblemática dentro del territorio Mazahua, se ubica en el límite noreste de la cuenca lacustre que se extiende de norte a sur, entre Ixtlahuaca y Atlacomulco.
Lugar que fue designado como Parque Estatal “Lic. Isidro Fabela” el 8 de febrero de 1972, debido a que conserva una porción de bosque de coníferas de la región entre cuyas especies se encuentra el ocote, encino, fresno, cedro, roble y aile. También albergan algunas especies que habitan en las partes elevadas de este lugar como el coyote, gato montés, tlacuache, cacomixtle y el zorro.
PARQUE ECOTURISTICO TIACAQUE
Centro acuícola con mayor producción de trucha del país, alrededor de cuatro mil toneladas al año. Cuenta con un restaurante campestre de alimentos endémicos de Jocotitlán, como la carpa en barbacoa y podrás disfrutar de renta de cabañas, áreas verdes, áreas de camping, asadores, tirolesa y kayak. Se ubica en la carretera Ixtlahuaca – Jilotepec km 10 de la autopista, frente a la Hacienda Tiacaque. Abierto al público lunes a domingo las 24 horas
CORREDOR ARTESANAL
EL Corredor Artesanal, desumbra con la creatividad y destreza de los artesanos locales, cuyas obras reflejan la riqueza cultural de la región. aquí puedes encontrar: Pulque, mermeladas, mole, dulces típicos, bordados en lana, bisutería y hasta cráneos pintados.
CASA DE CULTURA DIEGO DE NÁJERA YANGUAS
La Casa de Cultura Diego Nájera Yanguas, ubicada en Jocotitlán, es un espacio vibrante dedicado a preservar y difundir la riqueza cultural de la región. Ofrece una variada programación de actividades artísticas, talleres, exposiciones y presentaciones que fomentan la creatividad y el conocimiento de las tradiciones locales. Su ambiente acogedor y su enfoque en la comunidad la convierten en un referente de la cultura y el arte en el municipio, invitando a todos a disfrutar y participar de su dinamismo cultural.